Abordaje con PNIE y nutrición del Síndrome DiGeorge

Abordaje multidisciplinario del síndrome de DiGeorge Desde la Fundación Katia Dolle atendemos la salud de los niños con Síndrome de DiGeorge de forma natural para mejorar su calidad de vida. Características El síndrome de DiGeorge, también conocido como síndrome de deleción 22q11.2, es un trastorno genético complejo causado por la falta de una pequeña porción […]
La dieta en el Síndrome de Down: inmunonutrición

La dieta en el Síndrome de Down: la inmunonutrición El síndrome de Down (SD) es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Además de las características físicas y el desarrollo cognitivo afectado, las personas con SD también presentan una mayor predisposición a trastornos inmunológicos, infecciones recurrentes y enfermedades […]
La dieta cetogénica (keto dieta) ayuda a mejorar los síntomas en el síndrome de Rett

Desde la Fundación Katia Dolle consideramos la dieta cetogénica como una herramienta útil para mejorar ciertos síntomas, en particular los relacionados con la disfunción neurológica, las convulsiones y el metabolismo energético. Si bien la investigación a nivel científico aún está en fases preliminares, los mecanismos subyacentes sugieren que la cetosis inducida por esta dieta puede tener efectos neuroprotectores que beneficien a los pacientes con esta enfermedad compleja. En la práctica vale la pena considerar esta herramienta y observar los beneficios.
Inmunonutrición, la dieta del Método Katia Dolle

Muchas personas hablan en redes sociales de la dieta para autismo. Se habla de retirar el gluten, la caseína y la soja, pero muy pocas veces esta dieta se aplica correctamente para lograr un efecto inmunoneuromodulador. Otras vertientes hablan de la dieta libre en oxalatos o la dieta Keto, o de la dieta específica de […]
Adicción al azúcar en TEA y TDAH

Bulimia, obesidad, ansiedad, depresión, hipoglucemia, prediabetes, candidiasis, déficit de atención, inflamaciones, etc. todos ellos son consecuencia de la adicción al #azúcar, es decir a la sacarosa refinada. Su adquisición es legal y se encuentra en el 99% de los alimentos. Así como otras drogas crean marginación social a quienes las consumen, el azúcar no, mas […]
Efectos de los colorantes en el TDA/H

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el trastorno del neurodesarrollo más frecuente en la edad pediátrica. En los últimos años, se ha demostrado un creciente interés sobre aquellos aspectos de la dieta que pueden tener un efecto adverso en los niños con TDAH. Los investigadores han sugerido etiologías bioquímicas diversas en […]