PROGRAMA DE SALUD ONLINE PARA AUTISMO, NIVEL 1
Este programa para TEA aplica el Método Katia Dolle®
*Sujeto a condiciones de investigación

Si esta es la vida que vives con tu hijo/a...
No habla, o lo hace muy poco
Apenas balbucea, no imita sonidos, dice pocas palabras o ninguna, no es capaz de mantener conversaciones...
Desvía la mirada y apenas te mira
Siempre parece ausente, como atrapado en su mundo, y no muestra interés ni por ti, ni por las demás personas
Tiene rabietas continuamente
Se enoja más de lo normal, y sus rabietas duran mucho. Parece siempre frustrado y no sabes cómo manejar la situación
Ni conecta, ni sociabiliza
Se interesa más por los objetos que por las personas. Prefiere estar solo y no juega con otros niños
No entiende bien las cosas
No se concentra y le cuesta aprender. Su coeficiente intelectual es muy bajo, y es complicado enseñarle cosas nuevas
Es obsesivo y tiene estereotipias
Tiene muchos tics y manías, y sufre crisis muy a menudo. Además, se obsesiona con facilidad
Enferma constantemente
Sufre insomnios, diarreas o estreñimiento, y se enferma con mucha facilidad. Y, o está muy alterado, o le falta energía
Lesiona o se autolesiona
Sin ninguna razón aparente agrede a los que le rodean. Y en muchos casos, se autolesiona así mismo
Y, además...
Te sientes solo/a e incomprendido/a
Por mucho que intentas explicar tu situación, nadie entiende por lo que estás pasando y te hace sentir desamparado/a
No sabes qué hacer para que mejore
Has visto infinidad de vídeos y leído montañas de información, pero la mayoría del contenido no sirve para tu caso concreto
Te dicen que te conformes, pero...
Has visitado médicos, especialistas y hasta curanderos, pero casi todos coinciden en que no tiene solución. ¡Pero tú quieres luchar!
Vives una constante frustración
Estás a punto de tirar la toalla, porque no ves salida por ningún lado, y te está afectando mucho en tu día a día
En qué consiste el Programa de Salud online para TEA
Un enfoque integral para acompañar el desarrollo de tu hijo/a con autismo o trastornos del neurodesarrollo.
Este programa es mucho más que un curso: es una experiencia de formación y acompañamiento para madres y padres que desean comprender a fondo cómo ayudar a sus hijos desde un enfoque integrador y ser parte activa de su proceso de mejora. A lo largo del recorrido, aprenderás a abordar todas las dimensiones del TEA: desde la alimentación y el sistema inmune, hasta el vínculo emocional, la estimulación, el entorno educativo y el manejo cotidiano.
Te formarás en:
Inmunonutrición adaptada.
Uso de un botiquín natural seguro y efectivo.
Reducción de tóxicos ambientales.
Comunicación con pictogramas y otras herramientas visuales.
Vínculo, estimulación y educación consciente y mucho más.
Incluye además pautas de suplementación para 12 meses con el Método Katia Dolle, elaborados a partir de analíticas y documentación clínica, que te permitirán aplicar suplementos personalizados durante 12 meses, con el seguimiento directo de Katia Dolle.
Y no estarás sola/o: tendrás acompañamiento continuo a través de una plataforma de mensajería privada con Katia.
Este programa forma parte de nuestro modelo de intervención basado en evidencia cualitativa, y contribuye al proyecto de investigación y legado del Método Katia Dolle

Qué incluye el Programa de salud para TEA
Lecciones grabadas
Más de 60 lecciones en vídeo en las que se tratan temas de nutrición, conducta, salud, etc.
Clases en directo
Clases en directo impartidas por nuestros profesionales
Tertulias y debates
Encuentros online con otras familias para crear comunidad
Soporte para dudas
Damos respuesta a tus dudas a través de las clases en directo, los debates y una aplicación de mensajería directa online que está disponbible 24/7, donde te comunicas directamente con Katia Dolle.
2 Pautas de suplementos
Cada 6 meses revisamos las analíticas y te enviamos un informe de estado, y una pauta de suplementación
Tutorías
Realizarás 4 tutorías con Katia a lo largo del camino para acompañarte con cualquier duda o problema que tengas
Para quién está pensado el Programa de Salud
Los Programas de Salud para TEA/TGD del Centro Katia Dolle están pensados como primera paso a dar, para niños de cualquier edad con AUTISMO o TGD, que sufren enfermedades genéticas asociadas al autismo (Tuberosis, West, S. Down, Klinefelter, etc.) o no, independientemente de que tengan o no un diagnóstico y/o que estén o hayan estado medicados farmacológicamente.
Pero también, para padres que...
Quieren avanzar más rápido, pero con apoyo
Con este programa, además de las lecciones grabadas, las clases en directo, los debates, etc. tendrás el apoyo de nuestros especialistas para preguntarles lo que te inquiete
Aprender a educar y estimular a su hijo
Si vives cerca de nuestro centro puedes elegir cambiar 4 de las tutorías por diferentes sesiones de estimulación. Una vez inscrito en el programa nos lo tienes que comunicar.
Qué conseguirás mejorar, a nivel general, con nuestros programas
Siguiendo los programas del Método Katia Dolle mejorarás la salud de tu hijo/a, buscando mejorar el ritmo de su neurodesarrollo y por lo tanto mejorar su calidad de vida.
- Mejorar la comunicación
- Conectar emocionalmente contigo y crear vínculo.
- Mejorar la comprensión
- Mejorar la autonomia
- Mejorar la psicomotricidad gruesa y fina
- Reducir sus problemas de salud (gripes, problemas digestivos, alergias...)
- Reducir obsesiones, tics, manías, esterotípias...
- Mejorar la concentración
- Aumentar su capacidad de sociabilización
- Mejorar su calidad de vida
¿Que objetivos nos podemos plantear para tu hijo/a?
¿Y como família, qué podéis esperar del programa?
- Os sentiréis acompañados y comprendidos
- Tendréis un equipo de profesionales para que os guíe.
- Tendréis herramientas para no dañar la salud de vuestro hijo/a
- Ampliaréis vuestro conocimiento y tendréis más herramientas para manejar el autismo/TEA/TGD
- Aprenderéis cómo educarle y estimularle
- Formaréis parte de una comunidad
- Mejorararéis vuestra calidad de vida
¿Qué cuesta el Programa de salud para TEA nivel 1?
Nota legal:
Esta intervención no sustituye atención médica. Se trata de un acompañamiento complementario y no médico

RESEÑAS DE OTROS PAPÁS