Abordaje con PNIE y nutrición del Síndrome DiGeorge

Abordaje multidisciplinario del síndrome de DiGeorge  Desde la Fundación Katia Dolle atendemos la salud de los niños con Síndrome de DiGeorge de forma natural para mejorar su calidad de vida. Características El síndrome de DiGeorge, también conocido como síndrome de deleción 22q11.2, es un trastorno genético complejo causado por la falta de una pequeña porción […]

El síndrome de Down se puede mejorar

El Síndrome de Down se puede mejorar En la Fundación Katia Dolle realizamos un abordaje multidisciplinar con estimulación del neurodesarrollo, nutrición y suplementación natural con el Método Katia Dolle®y hemos observado mejorías y avances en el Síndrome de Down. Antes de explicar la conclusión de este abordaje, veamos qué es el Síndrome de Down. ResumenEl […]

La dieta en el Síndrome de Down: inmunonutrición

La dieta en el Síndrome de Down: la inmunonutrición El síndrome de Down (SD) es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Además de las características físicas y el desarrollo cognitivo afectado, las personas con SD también presentan una mayor predisposición a trastornos inmunológicos, infecciones recurrentes y enfermedades […]

Síndrome de Down y Método Katia Dolle

El Síndrome de Down y Método Katia Dolle® El síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21. Este exceso de material genético afecta el desarrollo físico y cognitivo del individuo, causando una variedad de características físicas distintivas y un […]

La dieta cetogénica (keto dieta) ayuda a mejorar los síntomas en el síndrome de Rett

Desde la Fundación Katia Dolle consideramos la dieta cetogénica como una herramienta útil para mejorar ciertos síntomas, en particular los relacionados con la disfunción neurológica, las convulsiones y el metabolismo energético. Si bien la investigación a nivel científico aún está en fases preliminares, los mecanismos subyacentes sugieren que la cetosis inducida por esta dieta puede tener efectos neuroprotectores que beneficien a los pacientes con esta enfermedad compleja. En la práctica vale la pena considerar esta herramienta y observar los beneficios.

Testimonio de TEA Valeria y Daniela

“El hecho de que Valeria haya conseguido salir del caparazón representa para nosotros un gran logro y una verdadera bendición. Lo que más alegría nos ha dado es ver que reconoce y acepta nuestra paternidad, expresando su cariño verbalmente.

RECUPERANDO LAS ALAS DE ALEJANDRA, TESTIMONIO DE TEA

“No dormí ese día de la emoción. ¡Había esperanza! Esa que tanto le pedí a Dios.” La madre de Alejandra, una niña diagnosticada de TEA grado 3 y hermana de un mellizo neurotípico y una hermanita menor, cuenta su vivencia y el proceso de sanación que decidieron llevar a cabo con el Método Katia Dolle. […]

Método Katia Dolle® Resultados

Katia Dolle Opiniones Los resultados del Método Katia Dolle® aplicado al autismo son esperanzadores. Las cifras de las estadísticas del último grupo de estudio muestran una clara y marcada diferencia del antes y después de la aplicación del Método. Hasta un 64% de los niños atendidos con este Método vanguardista reducen sus síntomas TEA a […]

Descargar resultados del Método

Introduce tu nombre y correo electrónico y te enviaremos los resultados del estudio a tu email