
Acerca de Katia
Me llamo Katia Dolle, nací en marzo de 1976, y soy una alemana afincada en Barcelona (España). Dirijo nuestro centro y escuela online. He creado el Método Katia Dolle® para la recuperación de trastornos del desarrollo con ciencia naturopática.
Investigadora en el ámbito exclusivo de la naturopatía, Psiconeuroendocrinóloga, Master en Biomedicina, Naturópata, Acupuntora, Terapeuta ortomolecular y Fitoterapeuta de la amazonia, no he dejado de estudiar, formarme e investigar desde los 18 años. Actualmente soy la directora de mi propio centro Katia Dolle S.L.

Mi misión: "curar heridas"
El día que con cinco años le puse a mi abuelo una tirita para «curar» la brecha que se había hecho en la calva tras darse un golpe en la cabeza con la puerta del armario de la cocina, me cambió para siempre. Supe en ese momento que mi misión era «curar heridas».
Estudios de Katia
Principales
- Diplomada en Naturópatia (CENAC)
- Diplomada en Acupuntura (CENAC)
- Master en Biomedicina (Euroinnova)
- Certificado PNIE (AEIFMB)
- Titulación universitaria en psicomotricidad socioeducativa (Universidad Nebrija)
- Titulación universitaria en atención Temprana (Universidad Nebrija)
- Curso superior de parasitología (ESSCAN)
- Postgrado de estimulación temprana y desarrollo psicomotriz (ESCP)
Otros estudios
- Homeopatia unicista (CENAC)
- Polaridad nivel básico (Dr. Antonio Anguren)
- Polaridad nivel superior (Dr. Antonio Anguren)
- Diplomado en Mycoterapia (Instituto Mycrotroph de Alemania
- Terapeuta Tomatis
- Medicina de Santa Hildegarda de Bingen (Aula mucha vida y Diplomlehrgang Gabriela Nedoma, Alemania)
- Medicina Antroposófica (Dr. Rudolf Steiner, Wala Alemania)
- Curso ASD and Serotonin gut/brain link (Kara Margolis MD)
- Curso de Educacion afectivo sexual (Centro Psicología Codex)
- Curso PANDAS in ASD (Nancy O’Hara, M.D.)
- Curso de especialización metabolismo e intoxicación por cobre (AEIFMB)
- Curso de especialización Hipocorticalismo subclínico Crónico (AEIFMB)
- Curso Trastornos del comportamiento y la conducta en la primera infancia (Centro Psicología Codex )
- Curso Folate receptor antibodies and ASD (Downstate Medical Center, New York, Ed Quadros PH.D)
- Curso Primitive Reflexes: Screening, compensation techniques, and treatment (Kim Wiggins, Continuing Education OT intervention, New York)
Sobre mí
Nunca supe con certeza cómo lograría materializar esa visión que sentía tan clara desde joven, pero sí supe que era mi camino.
Mi vida ha sido un sendero largo —a veces luminoso, a veces tortuoso— en busca de un propósito profundo: entender el sentido de la salud, del sufrimiento y de la vida misma.
En mi primer gran cruce de caminos, sentí la llamada de ser monja misionera, con la ilusión de ayudar a cientos de niños desamparados. Pero ese sendero me alejaba de otro anhelo profundo: el mundo de la salud.
También soñé con ser médico cirujano, hasta que una maestra, con gran intuición, me dijo que no soportaría ver marcharse a una persona sobre la mesa de quirófano.
Fue en la Ciencia Naturopática donde encontré el guante hecho a la medida de mi alma. Descubrí que devolver la salud a otros con herramientas de la naturaleza no solo era posible, sino que era —y sigue siendo— mi vocación.
Sin embargo, la vida tenía otra prueba preparada para mí: a los 24 años, enfermé de Síndrome de Fatiga Crónica, una condición invalidante que no ofrecía cura ni desde la medicina oficial ni desde la alternativa.
Mi deterioro físico y mental me sumió en un estado que, con el tiempo, llegué a sentir como comparable al de muchos niños con autismo.
Emprendí un largo proceso de investigación naturopático que duró más de una década. De esa travesía nació un camino terapéutico sólido, práctico y basado en la Ciencia Naturopática y la Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE), capaz de abordar incluso enfermedades crónicas.
Recuperarme de mi propia enfermedad fue el primer peldaño para ayudar a otros.
Así fue como senté las bases para tratar el Síndrome de Fatiga Crónica, el Autismo y muchos otros trastornos de salud complejos.
Los resultados empíricos comenzaron a llegar. La consulta creció, la lista de espera se hizo inmanejable… y entonces tomé la decisión más importante de mi carrera: centrarme en la patología que más dolor familiar causa: el autismo y los trastornos del neurodesarrollo.
Junto a Aitor García, fundamos la empresa desde la cual trabajamos hoy. Nuestro propósito:
Recuperar la salud y la calidad de vida de niños con autismo regresivo, y otros trastornos del desarrollo.
Colaborar con la comunidad científica naturopática que está reglada y muy activa en paises como Canadá, USA, Australia, etc.
Y seguir haciendo obra social, como siempre hemos hecho.
Hoy, despúes de crear los programas de salud para TEA, para llenar el vació existente seguimos esta misión cada día: aportar luz, salud y esperanza a quienes más la necesitan desde nuestra consulta social en Jaén.
Contacta con el centro
Escríbenos y plantéanos tus necesidades o tus dudas.