Centro Katia Dolle obra social
En nuestro centro creemos firmemente que el acceso a la salud y al bienestar no debería depender de la situación económica. Por eso, desde nuestros inicios, hemos buscado formas de acompañar a quienes más lo necesitan.
Valoración 4,9 / de 127 reseñas en Google

Aitor García y Katia Dolle
¿Qué hemos hecho y qué hacemos?
Apadrinamiento internacional
Siempre hemos apadrinado familias. Durante los últimos tres años, hemos acompañado a 40 familias de Venezuela y otros países, brindándoles orientación, seguimiento y apoyo naturopático a distancia, sin coste alguno para ellas.
Consulta social «Paga lo que puedas»
Próximamente abriremos una consulta presencial solidaria, donde cada persona podrá aportar lo que le sea posible. Porque creemos en el valor del cuidado, no en su precio.
Pequeños gestos, grandes cambios
También colaboramos con asociaciones de padres, profesionales y redes que comparten nuestra visión: llevar salud, esperanza y herramientas a quien más lo necesita, sin barreras.
¿Cómo lo sostenemos?
Nuestra obra social es posible gracias al equilibrio entre:
Las consultas y programas privadas que permiten financiar el resto del proyecto.
Obrar siempre por un bien mayor, no por recompensas económicas.
Alianzas y colaboraciones con voluntarios y con otras entidades y profesionales.
Obra social y apadrinamientos
Todos los años apadrinamos niños con TEA en apadrinamientos totales, parciales o becas y ayudas. Por el momento lo financiamos nosotros mismos. Estas son las familias a las que hemos dado apadrinamientos totales o parciales
Curso lectivo 2022-2023
Apadrinamiento de un año de 35 familias de Venezuela, 2 de Perú, 4 de España. TOTAL: 41 NIÑOS
Curso lectivo 2023-2024
Apadrinamiento de un año de 23 familias de Venezuela, 3 de Perú, 3 de México, 7 de España, 1 de Argentina, 1 Ecuador, 1 Uruguay. TOTAL: 40